top of page

Deja de cederle tu poder a tu coach o teacher de yoga

  • msaucedob
  • 22 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 jun 2024

Seguro te ha pasado que llevas poco -o mucho- tiempo practicando.


Tienes tu maestra o maestro favorito de yoga y solo de ir a sus clases, te llenas de dopamina.


Sin darte cuenta, empiezas a idealizar a la persona. Alguna alumna me dijo alguna vez "gracias por ser mi guía espiritual". El peor elogio que alguien puede recibir.


¿Por qué? porque antes de ser instructores (o maestros, que no es lo mismo), somos seres humanos. Con red flags, con pésimos días, con relaciones tóxicas a veces y con manías como cualquier otra persona.


Pasa algo parecido con los psicólo@s. Ya sabes, tu terapeuta tiene un rapport de impacto, te entiende como nadie, lo ves como alguien repleto de sabiduría sobre la psique humana y no es difícil que alguien desarrolle algún tipo de idealización, crush o enamoramiento platónico. Esto es normal y se llama transferencia, pero no significa que conocer a tu psicólog@ fuera de la esfera terapéutica sea como es entro de la sesión; todo lo contrario.


@therapyjeff, un psicólogo cagadíiiisimo, (generalmente da consejos sobre relaciones) chavorruco, que ama a las bandas noventeras de happy punk, subió hace poco este post relacionado a lo normal que es anhelar una relación más personal con tu terapeuta y lo PÉSIMA idea que es esto.


¿Por qué? justo por lo que mencioné, el terapeuta te está ofreciendo la atención, los añísimos de estudio y aprox. una hora de su tiempo exclusivamente para ti. Es decir, la mejor relación que le puede ofrecer a alguien en su vida. Fuera de ese espacio profesional, el encanto desaparecería, verías a la persona como la personal real que es.


Ya sabes, crea ídolos de barro...


Estamos en una época en donde compramos cursos digitales de coaches que nos venden masterclasses para atraer abundancia en tu vida, o a lograr tus objetivos profesionales en sólo un par de horas o días.


O "gurús" que prometen iluminación a cambio de fidelidad y reconocimiento.


Amo las historias de sectas, de gurús y de depredadores. Porque esta parte de mi entiende cómo gente tan preparada, inteligente y con criterio, termina en organizaciones sectarias.


Estamos fervientes de alguien, algo, alguna disciplina que nos de respuestas, que nos acerque a la "Verdad" si es que algo así existe.


Te dejo algunos docus que me han encantado y están, la mayoría, en streaming


  • Wild, Wild, Country (2018): La puedes ver en Netflix

  • Bikram: Yogi, Gurú, Depredador (2019): La ves en Netflix

  • Kumaré (2011): La encuentras en Netflix

  • The Vow (2020): Esta en Max


Creo que la conslusión sería: quédate con la enseñanza, no con la persona.









Comments


Hola, ¡gracias por visitarme!

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page