top of page

Cosas que he aprendido como maestra de yoga

  • msaucedob
  • 10 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 jun

  • Mantén siempre mente de estudiante

  • A veces, una clase de yin yoga es mucho más potente -o poderosa-, que una clase de flow o de ashtanga.

  • Respeta, observa, y escucha el cuerpo que está enfrente de ti; es la única forma de entender sus necesidades.

  • Respeta y escucha también tu energía (acuérdate que no podemos dar lo que no tenemos). He aprendido que una clase suave, que vaya con mi mood del día, termina sintonizando mucho más con mis alumnos que la clase mega punch que tenía planeada desde un día antes.


  • Aprende a cobrar (tu tiempo, traslado e inversión de recursos y estudios lo merecen), además, es importante promover el compromiso y disciplina en tus alumnos.

  • Promueve la práctica, no tu ego: que tus alumnos tomen otras clases con otros maestros los va a enriquecer; aquí no hay competencia.

  • No hay nada de malo en usar bloques y props. Date el tiempo de conocer el cuerpo, limitaciones y resistencias de tus alumnos.

  • Enfatizar en la importancia de la respiración nunca va a ser too much.

  • No todos van a amar tus clases, y eso está bien. Dar clases te hace ser vulnerable: se te va a olvidar una postura que hiciste del otro lado, o vas a desentonar en los mantras. A veces igual y vas a llegar tarde o a tus alumnos les va a tocar la semana que cortaste con tu novio o te corrieron de la chamba. La compasión viene de los dos lados y esto es de lo más bonito que me ha dado ser maestra.


  • Date el tiempo de curar tus buenas playlists; las clases que más he disfrutado han tenido la mejor elección de música.

  • Déjales saber a tus alumnos su progreso. Pero acuérdate que es SU progreso y no el tuyo.

  • Dale espacio a la creatividad. Improvisa. La mayoría de las veces tengo una clase planeada, pero dependiendo de la energía, salud y motivación de mis alumnos, doy espacio a que surgan las posturas que les van a caer mejor en ese momento.


  • Ser maestr@ es dar y recibir, y como cualquier otra relación, si hay un desbalance, hay que reevaluar la dinámica. No todos quieren/pueden darte el tiempo y compromiso.

  • Si sientes resistencia con algún alumn@, también date chance de escucharte, no todos los alumnos van a ser tu match.

  • Se paciente. Tus alumnos van a tener resistencias no solo físicas, sino mentales. Debes tener el ojo para saber cuándo se puede exigir un poco más y cuando "apapachar" les va a caer muuuuucho mejor.

  • Respeta las creencias y costumbres de tus alumnos. Para mi, el mantra Shanti es paz, pero hay gente que no se siente cómoda cantando en sánscrito por su religión o por la razón que sea. Esto s completamente válido.

  • Aprende a cerrar ciclos. Nada es para siempre.


  • No eres doctor. Si llega un alumno con una lesión, asegúrate de que esté viendo a un especialista adecuado. Luego, ajusta su práctica, pero jamás al revés.

  • No eres su psicólogo. Respeta su espacio personal.

  • Nunca vas a dejar de aprender de tus alumnos. Cliché, pero cierto, honra, respeta y agradece la confianza que te están dando.

Comentarios


Hola, ¡gracias por visitarme!

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page