top of page

Suplementos que sí me han funcionado

  • msaucedob
  • 20 may 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 jun 2024

Igual y no soy la persona correcta para hablar de esto.


No soy doctora; ni alópata, ni ayurvédica ni experta en nutrición.


Pero sí soy muy adicta a los suplementos alimenticios, a las ofertas orgánicas, a los super-foods y a todo tipo de vitaminas. Las tiendas naturistas tienen todo mi dinero y mi alma.


Desde la moda del aguacate, la chía, la avena, los aceites escenciales, y el jugo de apio, he perseguido cada welness trend desde hace más de una década.


Obvio, hay que tener cuidado y un consumo responsable. Nunca sabes cuándo un suplemento, por más natural que sea, puede ser contraproducente en tu organismo o provocarte algún efecto secundario no deseado.


Por ejemplo, he escuchado que los antidepresivos jamás deben combinarse con la hierba de San Juan; así que no está de más preguntarle a tu nutriólogo o doctor de cabecera qué tan seguras son las mil pills que te tomas.


¿Sirven los suplementos alimenticios?


Seguramente sí, en algunos casos y hasta cierto grado; y segurísimo que no en la mayoría. Por ejemplo, seguro has visto mil tik-toks sobre cómo el aceite de romero hace que crezca tu pelo.


De hecho, ya hay mil estudios científicos que lo avalan. Pero.... pero, hace poco descubrí a Lab Muffin Beauty Science. Me encanta porque es donde estas dos partes contradictorias dentro de mi pueden bailar felices.


Michelle, la dra. detrás de la cuenta, tiene un extensísimo ensayo sobre cómo es falso aquello del aceite de romero para el crecimiento del pelo. De cómo los estudios científicos a veces también estás sesgados y a veces tampoco son una muestra contundente de nada.


¿Significa esto que voy a dejar de hacer mis baños de romero, mis tés de romero y mi aromaterapia con con romero? Neeeeeeel, rólenlo.


Porque, ¿por qué dejar de hacer lo que me hace sentir que me estoy cuidando? -responsablemente, obvs ;).


El gabinete de mis suplementos favoritos:


Sirvan o no a un nivel científico, estos son los supmelentos que sí me han hecho sentir un cambio:


  • Aswaghanda: De la tradición ayurvédica, desde hace algunos años se puso de súper moda este suplemento que es adaptógeno. Osea, que te ayuda para el estrés, pero también para el letargo y el insomnio. Y les juro que sí, Siento que tomarlo es como hacer una respiración alterna que equilibra el mood. Lo bueno es que ya lo venden en la mayoría de las tiendas naturistas y en Amazon.


  • Bringaraj: También es ayurvédico, lo puedes comprar en Amazon. Yo lo pido en Ayurveda Urbana y viene en forma de aceite junto con otra mezcla de especias. No sé si me ha hecho crecer el pelo, pero cuando me lo pinté y quedó hecho un desmadre, ponérmelo como mascarilla me ayudó muchísimo a que volviera a estar suave.


  • Omega 3 y Complejo B: Mis antidepresivos naturales. El complejo B te levanta el ánimo y te da energía, así que si haces mucho ejercicio, corres, entrenas o practicas como loca, esta vitamina te va a dar energía. El Omega 3, mejora la neurotransmisión dopaminérgica y serotoninérgica; así que ayuda en estabilizar los estados de ánimo.


  • Gengibre: Creo que este es de los más innegables. Refresca, desinflama, depura... hace de todo. Tener gripa y tomarte un té de jengibre súper picoso con limón funciona mejor que cualquier medicina.


¿Cuál es tu suplemento favorito?







Comments


Hola, ¡gracias por visitarme!

Recibe todas
las entradas.

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page