5 libros que no son de yoga y cambiaron mi perspectiva
- msaucedob
- 5 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Yoga, significa "unión", y cuando llevas una práctica de yoga, es difícil que la misma toque o se intersecte con otras, o varias, o casi todas las aristas de tu vida de una forma u otra.
Así me ha pasado con estos libros, que cada uno ha impactado en mi forma de ver el yoga o en mi práctica.
Hagas yoga o no, TIENES que leer estos libros:
Leonora; de Elena Poniatowska
Esta novela biográfica fue la que me hizo tomar mi segundo certificado en yoga. No importa si no conocces o no eres fan de la artista surrealista. Su historia llena de rebeldía, de locura, pero muy sobre todas las cosas, de pasión, fue como ese AHA moment que me hizo perseguir la mía propia (el yoga).
Leonora Carrington nació para ser una rica heredera, pero su pasión, su extrema sensibilidad para ver lo que el ojo común no distingue y sus agallas para perseguir aquello que la hacía diferente al status quo, la convirtieron en algo mucho más de lo que la vida supuestamente le tenía preparado.

2,666; de Roberto Bolaño
Esta novela chilena estaba escrita en 5 partes, pero el editor de Bolaño las publicó como un solo tomo postmortem y para mi, fue una excelente decisión. ¿Por qué? por su circularidad. Igual que una clase de yoga.
2,666 es tan cruda y cruel como hermosa, como la vida, como el Tantra. ¿La trama? 5 historias distintas llevan como hilo conductor las muertas de Juárez. Me personal favorito.

El Ser y el Acontecimiento; de Alain Badiou
El Acontecimiento, según este filósofo francés, ha sido, paradójicamente un antes y un después en mi vida. Porque para él El Acontecimiento (lo aborda desde la política, así como desde el amor), es ese irrumpimiento dentro de la cotidianidad que después de que ocurre, no puedes volver a ser el mismo.
Ante esto, puedes hacer dos cosas: ignorar el Acontecimiento, o serle fiel al Acontecimiento. Esto es seguir la causa hasta sus últimas consencuencias; con fervor, casi con devoción, con entrega total. Sobra decir por qué lo relaciono con la práctica.

Bruja; de Lisa Lister
El más mágico, místico, espiritual. Este libro de @sassylisalister es una reivindicación de la palabra bruja. Nda que no esté de moda en estos momentos de ceremonias de cacao, blessings, vision boards y yoni eggs. Pero me encantaaaaa. Me ayudó mucho en un momento en donde necesitaba reconectar con esa energía femenina. Porque Lisa nos enseña desde hechizos, cómo purificar tus espacios, cómo hacer tu altar y mucho más.
Como la injerencia de los ciclos lunares en nostotras, por ejemplo. Entendiendo esto, no solo escucho mejor a mi cuerpo, sino sé darle lo que necesita en cada fase. Hay días que viene bien hacer rocket yoga y otros, restaurativo, o nada.

Dopamine Nation; de Anne Lembke
De este ya he hablado antes porque es oro puro. Encontrar el balance en estas épocas de indulgencia, placer inmediato y gozo barato. Si bien soy de la idea de que hay momentos de dejarnos ir por el placer; creo que es importantísimo tener bien conscientes el beneficio al largo plazo de no satisfacer impulsivamente nuestros "cravings" inmediatos. Para tenerlo en el buró, en la bolsa, para tatuártelo.

Kommentare